Propuesta de valor en 12 palabras: qué vendes y por qué te compran

Cuando alguien te pregunta “¿a qué te dedicas?”, tienes diez segundos para que te tomen en serio… o para que te olviden.

Si respondes con bla bla bla... una charla indefinida, pierdes. Si respondes con una frase de 12 palabras que apunta a un resultado concreto, te abren la puerta.

Hoy vas a salir con esa frase escrita, probada y lista para usar en tu web, tu bio y tus mensajes.

No quiero darte solo teoría... si lees entero este post juntos vamos a construirla, pulirla y salir a validarla.

Contenidos

¿Por qué usar solo 12 palabras?

Que tu propuesta de valor tenga solo 12 palabras (o poco más o menos) no es un capricho. Te lo explico sencillo:

  • Cabe en una respiración. Si te quedas sin aire, te quedas sin cliente.

  • Elimina paja. Doce palabras obligan a elegir lo que importa: cliente, resultado, plazo u obstáculo.

  • Funciona en cualquier canal. Título de la web, first line de LinkedIn, apertura de un email, portada de un vídeo.

  • Te obliga a prometer algo medible. Nada de vaguedades bonitas que no venden.

La fórmula que funciona para crear tu propuesta de valor

Piensa en bloques simples. Este es el esqueleto:

  • Verbo de acción + Cliente + Resultado medible + Plazo u obstáculo

Ejemplo de estructura:


Ayudo [cliente] a [resultado medible] en [plazo] sin/ni [obstáculo].

Los 4 bloques, al detalle

Ahora que ya sabes la mejor estructura para crear tu propuesta de valor, te voy a mostrar cada bloque con detalle:

1) Verbo de acción (1 palabra)

Evita rodeos. “Ayudo”, “Mentorizo”, “Optimizo”, “Lanzo”, “Implemento”, “Formo”, “Acompaño”, “Enseño”, “Transformo”. Un verbo, tono directo.

2) Cliente (1–3 palabras)

Que se reconozca de inmediato: “coaches”, “arquitectos”, “tiendas Shopify”, “psicólogos”, “copywriters”, “nutricionistas”, “abogados”, “consultores B2B”.

Si dudas, elige el subnicho que más acceso y dinero tenga.

3) Resultado medible (4–6 palabras)

“vender su primer curso”, “cerrar tres clientes B2B”, “suben margen entre tres y siete puntos”, “conseguir diez sesiones pagadas”, “duplicar ventas de infoproductos”.

Métrica, verbo, impacto.

4) Plazo u obstáculo (2–4 palabras)

“en ocho semanas”, “en treinta días”, “sin anuncios”, “sin tecnicismos”, “desde Instagram”.

Le da tensión y credibilidad.

Ejemplos de propuestas de valor con 12 palabras exactas.

Para que te resulte más sencillo he creado esta lista de propuestas de valor que pueden ayudarte a crear la tuya.

  • Como consejo adicional, trata de ser muy concreto. Por ejemplo: Sustituye “más ventas” por “duplicar ventas”, “más clientes” por “tres clientes”. El número convierte.

  • Ayudo a coaches a vender su primer curso online en ocho semanas.

  • Mentorizo arquitectos para cerrar tres clientes B2B mensuales de calidad con LinkedIn.

  • Implemento sistemas eCommerce que suben margen entre tres y siete puntos percentuales.

  • Formo psicólogos para conseguir diez sesiones pagadas mensuales sin anuncios desde Instagram.

  • Optimizo embudos para duplicar ventas de infoproductos en noventa días sin tecnicismos.

  • Ayudo abogados a captar clientes locales con Google Business en treinta días.

  • Acompaño nutricionistas para vender programas premium sin rebajar precios ni tiempo extra.

  • Enseño copywriters a cerrar proyectos recurrentes bien pagados con propuestas breves claras.

  • Transformo consultores en referentes sectoriales con un contenido semanal y alianzas estratégicas.

  • Lanzo tu curso mínimo viable y primeras ventas reales en cuatro semanas.

  • Úsalos como guía. Cámbialos a tu mercado. Mantén el número, el plazo y la objección.

Ejemplos de propuestas de valor para mentorías, asesorías y servicios.

Como mi especialidad es ayudar a personas que venden (o quieren hacerlo) cursos online, mentorías, asesorías o servicios... te dejo aquí algunos ejemplos:

Si vendes cursos online

  • Resultado: “terminar el curso”, “conseguir primeras ventas”, “aplicar un método”.

  • Plazo: 4–8 semanas funciona bien.

  • Objeción: “sin equipo”, “sin anuncios”, “sin experiencia previa”.

Ejemplo: Lanzo tu curso mínimo viable y primeras ventas reales en cuatro semanas.

Si vendes mentorías

  • Resultado: “cerrar tres clientes”, “subir ticket”, “crear oferta premium”.

  • Plazo: 6–8 semanas.

  • Objeción: “sin rebajar precios”, “sin complicar tu agenda”.

Ejemplo: Acompaño nutricionistas para vender programas premium sin rebajar precios ni tiempo extra.

Si vendes asesorías B2b

  • Resultado: “reducir coste”, “subir margen”, “acortar ciclo de venta”.

  • Plazo: 30–90 días.

  • Objeción: “sin parar operaciones”, “sin rehacer la web”.

Ejemplo: Implemento sistemas eCommerce que suben margen entre tres y siete puntos percentuales.

Si vendes servicios

  • Resultado: “generar leads”, “mejorar conversión”, “llenar agenda”.

  • Plazo: 14–45 días.

  • Objeción: “sin anuncios”, “sin depender de agencias”.

Ejemplo: Ayudo abogados a captar clientes locales con Google Business en treinta días.

Los errores que están haciendo que tu propuesta no venda

  • Hablar de ti y de tu método primero. A la gente le importa su resultado. Empieza por ahí.

  • Prometer humo. “Transformación total” no dice nada. “Tres clientes al mes” sí.

  • No elegir plazo. Sin fecha, es deseo. Con fecha, es plan.

  • Llamar “herramientas” a los resultados. “Funnels, IA, automatizaciones…” El cliente compra métrica y plazo.

  • Meter tecnicismos. Si tu madre no lo entiende, tu cliente tampoco.

  • No definir el cliente claramente. “Negocios”, “personas”, “marcas”. ¿Quién exactamente? El subnicho es el que te dará ingresos.

Cómo validar tu propuesta de valor y optimizarla

¿Ya tienes tu propuesta de valor armada? Ahora ha llegado el momento de ver si la hiciste bien.

Te propongo una serie de acciones con lo que podrás ver qué piensa la gente y si realmente les llega:

1) Dila a alguien que pudiera ser tu posible cliente.

“Hola, [nombre]. [Tu 12 palabras]. ¿Encaja con tus planes este trimestre? Si te sirve, te envío un esquema rápido.”

Mide respuesta. Si preguntan algo así... “¿cómo lo harías?”... ¡vas bien!

2) Bio y portada

Pon tu 12-palabras como título de la web y línea 1 de tu LinkedIn/Instagram/YouTube.

El resto del texto debe defender esa promesa con casos, bullets y CTA.

3) Email a lista de suscriptores

Escribe un email a tus suscriptores con el asunto: “¿Te interesa esto?”

En el primer renglón escribe tus 12-palabras. Pide “responder con SÍ” si encaja. Observa el %.

4) Llamadas breves con clientes potenciales

Pregunta directa: “Si te entrego ese resultado en ese plazo, ¿qué valor tendría del 1 al 10 para ti?”. Calla y escucha el número.

5) Pequeño test A/B

Cambia plazo u objeción en la misma semana y compara clics y respuestas.

¡Te ayudo a crear tu propuesta de valor!

En mi programa Vive de tu Conocimiento, trabajo contigo personalmente para ayudarte a crear un ecosistema automatizado digital, en el que transformo tu conocimiento en un producto que te genera ingresos a diario.


Tu camino al éxito empieza aquí 👉

Recibe en tu correo estrategias de marketing y ventas, novedades y la motivación que necesitas para transformar tu vida y tu negocio.

Copyright © 2025 Fabián Pérez - Aviso Legal